- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

La saliva, amiga de la salud de nuestros dientes
¿Alguna vez has pensado para qué tenemos saliva y cuál es su papel en la boca?
Hoy te queremos hablar de ello en este post.
La saliva la producen las glándulas salivares ubicadas en la cavidad oral, en una cantidad que va de uno a dos litros/día, dependiendo de la persona.
Funciones de la saliva:
La saliva tiene diversas funciones, en este post destacamos las más relevantes cómo:
1. Ayuda a hacer la digestión:
Ayuda a hacer la digestión ya desde la boca, pues los alimentos son masticados con la ayuda de la saliva.
2. Ayuda a detectar el sabor:
La saliva estimula las papilas sápidas de la lengua y la ayuda a detectar el sabor de los alimentos.
3. Ayuda a pronunciar palabras:
Con su función lubricante, ayuda a pronunciar palabras y sonidos y protege los dientes.
4. Indica los niveles de hidratación:
La saliva nos indica los niveles de hidratación del cuerpo. Cuando baja su producción por falta de agua, nos alerta de una deshidratación y nos obliga instantáneamente a beber agua.
La limpieza bucodental gracias a la saliva:
Y por fin llegamos a una función que a nosotros particularmente nos encanta: la de limpieza.
Porque la saliva:
- Ayuda a que los dientes estén sanos manteniendo el PH de la boca.
- Colabora a anular la placa bacteriana entre los dientes.
- Actúa de antiácido, controlando la aparición de sarro y cálculos dentales.
- Protege el esmalte dental con una capa protectora que además mantiene los dientes suaves y lubricados.
¿Te imaginabas todo esto? Pues aún hay más:
¿Cómo mantener unos niveles de saliva adecuados para que siga cuidando de nuestra boca y nuestra salud? La respuesta es sencilla: bebiendo agua. Eso ayudará a producir saliva en cantidades suficientes para poder drenar los compuestos que se acumulan en nuestra boca. Y a mantener todas las funciones anteriormente descritas en perfecto estado.
¡Ah! Recuerda que la saliva no puede hacerlo todo sola y que necesita nuestra ayuda para mantener una óptima higiene en nuestra boca. Por eso, cepíllate los dientes después de cada comida con un cepillo de filamentos suaves o normales pero de forma no agresiva para no dañar el esmalte. Y, usa productos ricos en flúor.
Presta especial atención a este consejo en el caso de que tengas menores cerca de ti. Pues los niños y niñas aprenden del ejemplo que les damos más que con lo que les decimos.
¡A seguir disfrutando de una boca sana por muchos años!