- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015

VUELTA A LA RUTINA: ¿QUÉ NO PUEDE FALTAR EN TU LAVABO?
Ya estamos a finales de agosto y se acerca la vuelta a la rutina. Ahora es momento de revisar los productos bucales que usamos y los que no. Incluso, nos podemos plantear cuáles son los necesarios para mantener una buena higiene bucal durante el resto del año. Pero, ¿sabes que productos orales son indispensables para un buen cuidado de tu boca?
Productos básicos que no pueden faltar en tu lavabo:
Descubre a continuación los productos básicos que no pueden faltar en tu lavabo para cuidar de tu higiene bucodental:
1- Cepillo de dientes nuevo:
Si no te lo has comprado en vacaciones, ahora es el momento de comprarse un cepillo de dientes nuevo. No te arriesgues con un cepillo que ha viajado contigo en diferentes neceseres.
Nuestra recomendación a la hora de adquirir el cepillo es que los filamentos deben ser blandos para no dañar las encías. Y, debe constar de 2 niveles, uno de ellos más largos y finos, para limpiar la placa de entre los dientes y de la superficie. Es decir, no vale cualquier cepillo, como los que te regalan en los hoteles. De hecho, los expertos recomiendan comprarlo en la farmacia.
2- Productos interdentales:
El cepillado dental sólo cubre el 60% de la boca, pero podemos incrementarlo hasta el 85% gracias al uso de productos interdentales. Por ello, cepillos, palillos interdentales e hilo dental son elementos que no pueden faltar en tu casa.
Visita nuestro post sobre diferencias entre los cepillos interdentales y el hilo dental para ver qué producto es el más indicado para ti.
3- El colutorio:
Se presenta como el eterno complemento, pero el colutorio es de gran importancia en la higiene bucodental.
Es el encargado de eliminar las bacterias que ni el cepillado ni los productos interdentales consiguen eliminar. Además, es un elemento de prevención ante problemáticas como las caries, el mal aliento o la gingivitis.
Te recomendamos usarlo unas dos o tres veces al día, justo después del cepillado, y durante un minuto aproximadamente.
4- La pasta de dientes adecuada:
Es esencial saber la pasta de dientes adecuada para cada uno. Igual que los colutorios, no todos los dentífricos son iguales. Y, en función de tu situación actual y del estado de tu boca, te puede encajar uno u otro.
Por ejemplo, existen las pastas blanqueantes, las anticaries, las de prevención de infecciones, las de sensibilidad dental, etc. Por ello, aprovecha estos últimos días de vacaciones para decidir qué tipo de soluciones quieres para tu boca y hacerte con ellas.
Una vez ya tengas este kit básico para cuidar de tu salud oral. El siguiente paso es plantearte si sueles padecer alguna problemática bucal en concreto como aftas, sensibilidad dental o boca seca. Y, elegir los productos específicos para tratarla y que no vuelva a pillarte por sorpresa.