- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

¿Por qué es importante la limpieza interdental?
La limpieza interdental es fundamental en nuestro día a día. Ya que, con el cepillado diario, tan solo alcanzamos un 60% de la superficie total de la boca. Las bacterias, sin embargo, se acumulan en distintas partes cubriendo un área mayor. Las zonas donde se acumulan son: la superficie del diente, la lengua, las zonas interdentales y por debajo de la encía.
La acumulación de bacterias nocivas puede provocar infecciones o enfermedad de las encías (como la gingivitis o la periodontitis). Esto, a la larga, puede suponer desde la pérdida de la pieza dental hasta problemas de salud general.
Por eso, además del cepillado habitual con un cepillo que garantice un correcto acceso por debajo de la línea de la encía, debemos incorporar en nuestra rutina otras herramientas que nos permitan eliminar la placa bacteriana también de las zonas entre los dientes. Aquí es donde debemos tener en consideración las herramientas de higiene interdental.
¿Pero qué soluciones de cuidado interdental existen actualmente?
1. El hilo dental:
Es erróneo pensar que el hilo dental es la única herramienta de la que disponemos para acceder a los espacios entre los dientes. Es la solución más comúnmente conocida y también la más recomendada en caso de apiñamiento, pero no es la única.
En caso de que te decantes por utilizar seda, debes hacerlo cortando 1 metro de la misma, pasando siempre fragmentos diferentes del hilo. Así, evitarás mover las bacterias de un espacio a otro.
Además, debes asegurarte no solo de que entre en contacto con los dientes, si no de que se deslice también debajo de la encía. Así, retirarás las bacterias y restos de alimentos que se hayan acumulado ahí. Descubre cómo encontrar el hilo dental más apropiado para ti.
Si te resulta complicado empezar a incluirlo en tu rutina diaria, puedes optar por usar un aplicador de hilo dental como GUM® EASY-FLOSSERS.
2. Los cepillos interdentales:
El cepillo interdental es otra de las soluciones que existen para el cuidado eficaz de las zonas interproximales. Existen una gran variedad de tamaños para garantizar que se adaptan a los distintos espacios de nuestros dientes.
Los interdentales disponen de una parte plástica o metálica, en la que se insertan filamentos metálicos en forma de espiral.
En el caso de los GUM® TRAV-LER® y los GUM® BI-DIRECTION, los filamentos están dispuestos de forma cónica para facilitar su inserción y la eliminación de placa durante su uso. Además, ambos están recubiertos de clorhexidina, un antiséptico que permite que los emplees hasta 2 semanas.
3. Los palillos interdentales:
La última incorporación a la higiene interdental diaria son los palillos interdentales de caucho. Al igual que los cepillos interdentales, están disponibles en una variedad de tamaños adaptados a los distintos espacios.
Son suaves con los dientes y encías, muy fáciles de utilizar y permiten acceder a los espacios más difíciles de alcanzar. En el caso de los GUM SOFT-PICKS® ADVANCED incluso están diseñados con la forma natural de la boca para una facilidad de uso todavía mayor. Los filamentos de goma micromasajean las encías aumentando el riego sanguíneo y fortaleciéndolas.
Recomendaciones para tu limpieza interdental:
Si no sabes por qué solución decantarte, aquí tienes unas recomendaciones para tu limpieza interdental:
- Hilo dental: en caso de separación muy estrecha entre los dientes o cuando se tiene apiñamiento en alguna zona de la boca.
- Cepillos interdentales: cuando los espacios interdentales son más amplios o se padece de gingivitis o periodontitis.
- Palillos interdentales: cuando se tienen espacios entre los dientes estrechos, medianos o amplios, y se busca una herramienta fácil de incorporar en la rutina diaria. Son ideales para eliminar la placa bacteriana y los restos de comida dentro o fuera de casa. Además, estudios revelan que interdentales como GUM SOFT-PICKS ADVANCED son los instrumentos más efectivos para la reducción de la gingivitis.
De igual manera, es importante que en caso de duda consultes con tu profesional odontológico de referencia.