- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

Las personas mayores también pueden tener los dientes sanos
Tener unos dientes sanos en las personas mayores también se puede conseguir. Pero cuidar la salud bucal es algo que se debe hacer siempre. Si desde pequeños seguimos unos hábitos de limpieza bucal será más fácil llegar a la tercera edad con una boca sana.
Cada día, al menos dos veces, debemos cepillarnos los dientes y usar enjuague, ya que es una inversión de futuro. De esta manera, retrasamos o evitamos las caries y prevenimos enfermedades periodontales.
Pero no solo basta con una buena higiene bucal, sino que todo el mundo, incluyendo personas mayores, han de seguir también una vida sana. Por ejemplo, seguir una dieta equilibrada, no consumir en exceso bebidas azucaradas o que manchan los dientes, y mantenerse activos en el día a día.
Y es que los malos hábitos unidos a una mala higiene bucodental hacen que a una cierta edad la salud de los dientes se resienta.
Problemas que aparecen con la edad y si no se tienen unos dientes sanos:
El envejecimiento produce cambios en la estructura y funciones de la cavidad bucal y, si no se tienen los dientes sanos, puede haber:
Más desgaste de la superficie de los dientes, pérdida de piezas dentales, dientes afilados, quebradizos y de color amarillo.
Tendencia a que los dientes se separen a causa de la pérdida de esmalte dental y depósitos minerales.
Disminución del sentido del gusto, el tejido nervioso y los vasos sanguíneos. Esto provoca sensibilidad dental.
Puede haber un mayor retardo en la cicatrización y una disminución de la capacidad defensiva y reparadora ante infecciones.
Para evitar estos problemas, al menor indicio de dolor o sangrado, las personas mayores han de acudir al dentista.
En ocasiones, se deben poner dentaduras postizas o implantes dentales. A la mayoría al principio les cuesta y se tienen que ir acostumbrando. En este caso, es importante que empiecen comiendo alimentos muy suaves y poco pegajosos. Además, se deben cortar en trocitos pequeños y masticar lentamente usando ambos lados de la boca. Por otro lado, con la dentadura postiza la boca es menos sensible a temperaturas y a objetos peligrosos, como huesos o espinas.
Algunas enfermedades como el cáncer oral y sus tratamientos, producen a veces sequedad en la boca. Este hecho complica que ingieran alimentos, lo que provoca que no tengan los dientes sanos, ya que la ausencia de saliva propicia la aparición de caries.
¿Qué hacer en caso de sufrir sequedad bucal?
Al llegar a una determinada edad y ante el exceso de medicación, es normal sufrir molestias por la sequedad en la boca. Para reducir sus molestias y estimular la hidratación, existen una serie de soluciones como pastas de dientes, colutorios o incluso spray para usar fuera de casa. En SUNSTAR GUM contamos con la línea de productos para la boca seca GUM® HYDRAL®. Entre ellos, encontramos:
· Pasta de dientes GUM HYDRAL: la pasta GUM HYDRAL ayudar a hidratar la boca para una mayor comodidad. Además, favorece la remineralización del esmalte dental y ayuda a prevenir la caries.
· Enjuague bucal GUM HYDRAL: el colutorio de la línea GUM contra la boca seca recubre los tejidos orales para lograr una mayor lubricación y comodidad.
· Gel y spray GUM HYDRAL: el gel y el spray protegen la mucosa oral frente a la irritación, porque forman una capa protectora sobre los tejidos bucales secos. Calman la boca seca e hidratan para mayor comodidad. ¡El spray es ideal para su uso fuera de casa!
Tanto la pasta y el colutorio como el gel y el spray tienen un suave sabor a menta. Descubre más sobre cada uno entrando en la página de producto correspondiente.
Consejos para mantener unos dientes sanos:
Desde SUNSTAR GUM te damos algunos consejos para que tengan la boca sana y para que consigan una salud bucodental óptima:
Cepillarse los dientes como mínimo dos veces al día. Además, se ha de utilizar una pasta que contenga flúor.
Usar hilo dental, cepillos o palillos interdentales para eliminar restos de comida entre los dientes
Visitar al dentista una vez al año. El dentista te ayudará a mantener tu boca sana y prevenir enfermedades periodontales.