- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

¿Embarazada? Revisa tus dientes
Tal como te lo contamos: si estás embarazada debes pedir cita a tu dentista para revisar el estado de salud de tus encías y dientes, pues los cambios hormonales que se producen en este periodo de tu vida pueden comprometer su salud y la de tu boca.
Pero vayamos más despacio y sin alarmismos, que en la mayoría de los casos es sólo un chequeo más al que te debes someter en estas 40 semanas.
Aquí te presentamos algunos puntos importantes que debes conocer:
- Los cambios hormonales hacen que las encías aumenten de sensibilidad.
- Entre el tercer y octavo mes de gestación, la boca es más propensa a inflamaciones y aparición de gingivitis, sangrado de encías, incremento de la placa dental y del sarro.
- Las nauseas y vómitos que puedes tener en este periodo también pueden alterar el estado de tu esmalte.
- Podría aparecer en torno a la zona afectada por gingivitis una protuberancia benigna, llamada el “tumor del embarazo”, que desaparecerá en el postparto.
- Si sufres periodontitis, acude a tu dentista y sigue las indicaciones que él te dé. Esta enfermedad tiende a agravarse durante el embarazo y en ocasiones puede comprometer la prematuridad del bebé.
- Respecto a la realización de radiografías en la consulta de tu dentista, no te preocupes: usarás sobre tu cuello y abdomen medidas de protección radiológica.
Lo que sí nos gustaría que tuvieras en cuenta es que si tenías problemas dentales antes de estar embarazada, ten por seguro que en este periodo se agravarán.
Y recuerda mantener una higiene bucodental diaria con las herramientas adecuadas.