- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

¿Trabajar desde casa? Tips para hacerlo de forma eficaz
Con las nuevas tecnologías formando parte de nuestro día a día, trabajar desde casa es una realidad. Y, cada vez lo es más para más personas.
Ventajas del teletrabajo:
Las ventajas del teletrabajo son múltiples:
Una mayor conciliación de la vida personal y laboral
Más flexibilidad horaria
Poder aprovechar los viajes
Una nueva opción de organizar reuniones y workshops multipaís con un importante ahorro de costes y otros recursos.
También es una opción que hace viable el trabajo durante imprevistos o situaciones excepcionales.
Tips para trabajar desde casa de manera eficiente:
¡Apúntate estos consejos para que trabajar desde casa te resulte más sencillo!
1. Define tu espacio de trabajo:
Si estás trabajando desde casa, debes empezar por delimitar el espacio de trabajo que usarás para tus tareas. Así, podrás diferenciar claramente las zonas de la casa dedicadas al trabajo, de los espacios personales.
2. Organiza bien tu tiempo:
Para que le saques el máximo provecho a tus horas, es necesario organizar bien tu tiempo. Aunque el home office permita una gran flexibilidad, establecer una rutina te ayudará a optimizar tus tareas. Puedes comenzar siempre a la misma hora, o dedicar los minutos de descanso establecidos en los mismos momentos del día.
3. Establece objetivos:
Es muy importante que tengas definidos unos objetivos claros que puedan guiar el desempeño de tu trabajo. Tú y otros miembros del equipo podéis compartir vuestros objetivos y ponerlos en común.
Sobre todo, en los proyectos que impliquen a varias personas. De esta manera, podéis ver el progreso realizado por cada uno y en conjunto.
4. Utiliza herramientas de gestión y control:
Existen multitud de herramientas de gestión y control diseñadas para facilitar una óptima gestión del teletrabajo. Estas soluciones se pueden utilizar tanto de forma individual como en equipo.
Puedes emplear Trello, una herramienta digital diseñada para definir y controlar tareas. Esta plataforma sirve para crear tableros útiles y hacer listas de tareas que podrás marcar como pendientes, en proceso o hechas. También te da la opción de definir fechas de inicio o finalización para cada una de estas tareas.
5. Integra aplicaciones de edición de archivos en la nube:
En el caso de documentos compartidos, opta por soluciones de edición en la nube. Así, tanto tú como las personas con las que compartes el documento podréis ver y hacer cambios en tiempo real.
6. Chat de empresa:
Por último, pero no por ello menos importante, es interesante implementar un chat que comparta toda la empresa. ¡Divide los espacios en función del departamento o por proyecto para sacarle el máximo partido!
Trabajar de forma remota es una modalidad aún nueva para muchas empresas y autónomos. De todas formas, cada día son más las compañías que eligen ofrecer esta posibilidad como alternativa a desplazarse. Y es que, si sigues estos consejos, no son tantas las diferentes con respecto a trabajar en la oficina.