- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

Bruxismo: Sus causas y síntomas
¿Sabes lo que es el bruxismo? Esta patología es el acto involuntario de rechinar o apretar los dientes. Las personas que lo sufren aprietan fuertemente los dientes superiores con los inferiores. Causando así, el desgaste de las piezas dentales.
Cabe destacar que este acto involuntario afecta entre un 10% y un 20% de la población. Además, se puede producir durante el día o la noche.
Causas del bruxismo:
Aunque el estrés sea la principal causa, hay otros factores que pueden desencadenarlo, como, por ejemplo:
- Alineación inadecuada de los dientes.
- Una mala alimentación.
- Las posturas producidas por problemas ortopédicos.
- Los malos hábitos de sueño.
Síntomas:
Algunos de los síntomas más comunes del bruxismo son:
- Dolor en los músculos de la mandíbula, del cuello y del oído.
- Dolor de cabeza.
- Trastornos alimenticios.
- Tensión.
- Sensibilidad dental al frío, al calor y a los alimentos dulces.
Tratamientos para evitar futuros problemas:
El principal tratamiento para evitar futuros problemas bucales pasa por utilizar protectores dentales o férulas. Estos se colocan entre los dientes durante la noche para prevenir que los dientes o músculos salgan dañados.
En el momento que se deje de utilizar la férula, volverían las molestias. Para conseguir eliminar el dolor, hay algunos consejos que te queremos dar:
- Come alimentos suaves y evita comer alimentos duros.
- Bebe mucha agua.
- Realiza ejercicios de relajación de la mandíbula.
- Aplica hielo en la zona donde te duele
Son varias las causas que provocan que rechinemos los dientes. Pero ¿qué debes hacer si no estás seguro de que padeces bruxismo? Lo primero es acudir al dentista. Él o ella te ayudará a averiguar sus causas y te indicará qué normas de higiene debes seguir para reducir sus síntomas.