- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

Beneficios del deporte en la salud oral
¿Practicas deporte de manera habitual? Si es así, ¿sabías que tener unos dientes sanos influyen en tu estado físico? Puede que parezca sorprendente, pero la salud bucodental es un factor que afecta directamente al rendimiento de las personas que practican deporte. Hay que tener en cuenta varios aspectos que inciden en la salud de nuestra boca cuando hacemos ejercicio.
Una investigación realizada durante los Juegos Olímpicos de 2012 descubrió que la mayoría de atletas padecían caries o erosión dental. Y, a más a más, que no se preocupaban por la salud de sus dientes ni de su boca. Ello es un error, ya que practicar deporte y tener una buena salud bucodental es beneficioso para tu salud en general.
¿Cuáles son los beneficios del deporte en la salud oral?
Además de tener beneficios a nivel físico, el deporte mejora nuestra salud oral. Descubre a continuación algunos de ellos:
1. Reducir el estrés:
En primer lugar, practicar alguna disciplina deportiva ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Unas de las patologías más comunes entre los españoles. La práctica de actividad física y deporte conlleva una mayor liberación de endorfinas del cerebro, la hipófisis y otros tejidos. Esto nos conduce a un estado de satisfacción, de bienestar emocional y de, incluso, disminución de la sensación de dolor.
2. A nivel psicológico:
También a nivel psicológico nos afecta de manera positiva. Cierto es que el deporte funciona como un factor de distracción de los asuntos cotidianos. Ya que requiere una concentración elevada para poder desarrollarlo de manera correcta.
3. Menos caries:
¡Hidrátate correctamente y tendrás menos caries! Cuando se practica deporte también hay que hidratarse correctamente para compensar la pérdida de líquido de nuestro cuerpo. En la práctica profesional es muy habitual complementar el ejercicio físico con bebidas azucaradas, energéticas o carbohidratadas. Por ello, si se reduce el consumo de este tipo de bebidas. O, se eligen las que contengan menos azúcares, contribuimos a prevenir caries o la desmineralización del esmalte dental. Si bebes agua para mantenerte hidratado fabricarás más saliva, disminuyendo también las posibilidades de tener caries.
Hacer ejercicio suele ir acompañado de una dieta en la que abundan los carbohidratos. Por lo que es muy importante convertirla en nuestra aliada para mantener nuestros dientes y boca sanos.
Se ha de comer 5 veces al día de manera equilibrada. Compensando la ingesta de estos carbohidratos con frutas, verduras o lácteos entre otros que puedan contener nutrientes beneficiosos para nuestra boca.
Tu higiene bucal, un aspecto muy importante en el deporte
Tener una buena higiene bucal afecta directamente a tu rendimiento deportivo. Hay que tener en cuenta que las enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis) pueden provocar infecciones que pasan a la sangre. Y con ello, provocar el cansancio de nuestros músculos y articulaciones, e incluso causar problemas cardíacos.
Una persona que ya sufre de periodontitis tiene más riesgo de sufrir problemas cardiacos y endocrinos favoreciendo la diabetes y la obesidad (lo que comporta una pérdida de rendimiento deportivo).
Los expertos recomiendan también usar protectores dentales durante la actividad física. Además de limpiarse los dientes después de estar en contacto con sustancias perjudiciales para la salud como el cloro. No olvides visitar periódicamente al dentista para que pueda hacer un seguimiento del estado de tu boca. Y así, ¡evitarás posibles problemas de salud a largo plazo!