- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

AFTAS BUCALES, fácil alivio de sus molestias
Hoy os queremos hablar de un tema nuevo: las aftas bucales o úlceras en la boca o, más comúnmente llamadas, llagas.
Causas de aparición de las aftas bucales:
Las causas son varias, pueden producirse por estrés emocional, falta de algunas vitaminas como hierro, ácido fólico o B12 en la alimentación. Así como, cambios hormonales e incluso alergias a algunos alimentos.
En ocasiones están unidas a deficiencias en el sistema inmunitario, aunque en otras su causa es indeterminada.
Hay estudios que indican que, aunque cualquier persona puede tenerlas, las mujeres son más propensas que los hombres a desarrollarlas.
Zonas en las que se producen:
Las zonas en las que se producen las llagas suelen estar en la parte interna de los carrillos o labios. Pero también, en la lengua, velo del paladar y la base de las encías, y no son cancerosas.
Inicialmente, suele aparecer una protuberancia roja y dolorosa que se transforma en una úlcera abierta. Y, que, en ocasiones, pocas, puede evolucionar a fiebre, malestar grave o en inflamación de los ganglios linfáticos.
Tratamiento:
Para su tratamiento se recomienda usar enjuagues bucales suaves que ayuden a mitigar las molestias que producen estas inflamaciones. Pero, por lo general, y según grado de inflamación, las aftas desaparecen solas al cabo de los días.
En SUNSTAR GUM recomendamos la línea AftaClear para el tratamiento de úlceras bucales en niños y en adultos. Esta gama que consta de gel, spray y colutorio, elimina el dolor, la inflamación y regenera el tejido. A la vez que, mantiene sus principios activos en la zona durante más tiempo para que la sanación de la úlcera sea completa y efectiva.
Nuestros productos alivian desde la primera aplicación la molestia que produce la llaga. Gracias a la fórmula suave que contiene elementos naturales y no alergénicos, hidrata la úlcera y ayuda a la regeneración de la mucosa dañada.
Por último, os queremos recordar que el tratamiento antibiótico para tratar aftas debe estar bajo supervisión de un profesional. Se han descrito casos de mayores complicaciones e infecciones en la boca por el uso de antibióticos sin prescripción médica.
¡Feliz jornada!