- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

¿Te muerdes las uñas? 4 razones para dejar de hacerlo
¿Quieres dejar de morderte las uñas? En este post te desvelamos algunas de las razones por las cuales deberías dejar de hacerlo.
Este gesto, también denominado Onicofagia, puede ser perjudicial para nuestros dientes y encías. Las causas de morderse las uñas pueden ser varias, entre ellas se encuentra la ansiedad, el nerviosismo o un mal hábito.
4 razones para dejar de morderte las uñas:
A continuación, te damos 4 razones por las cuales debes dejar de morderte las uñas:
1. La mandíbula se desplaza:
Cuando una persona se muerde las uñas, aprieta demasiado y la mandíbula se desplaza de una forma indebida. Esto a veces provoca dolor de cabeza o dolor facial.
Incluso, la sensibilidad dental se puede ver afectada debido a las lesiones creadas en el esmalte.
2. Entran más bacterias a tu boca:
Cuando te muerdes las uñas, entran a tu boca más bacterias de lo habitual. Ya que, aunque te laves las manos, siempre quedarán algunas bacterias o suciedad. Por lo que meterse las manos en la boca no es muy saludable.
Recuerda que, si lo haces, toda la suciedad que esta en tus manos pasa a tu organismo. Esto significa que no sólo se ve afectada tu boca, sino todo tu organismo.
3. Aparición de aftas bucales:
Con este mal hábito es muy normal la aparición de aftas bucales. Como dejamos entrar bacterias y suciedad, podemos sufrir infecciones en la boca.
4. Heridas en las encías:
Tienes que tener mucho cuidado, ya que si te muerdes las uñas puedes hacerte heridas en las encías. Las uñas son como pequeños cuchillos, así que ¡deja de morderte las uñas!
¡Es hora de dejar este mal hábito atrás!