- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

Cómo cuidar los dientes si llevas ortodoncia
¿Sabías que la palabra ortodoncia significa “Tratamiento para corregir defectos de la dentadura?" Esta palabra proviene del latín, y a su vez tiene origen griego.
En este post te damos algunos consejos que debes saber sobre los cuidados básicos para la ortodoncia. Pero antes de nada es necesario que sepas:
- Debes consultar al dentista para saber si necesitas este tratamiento concreto para corregir los problemas o si es mejor realizar otros tratamientos.
- No es recomendable que los niños y niñas con dientes de leche utilicen ortondoncia. Sí lo es, en el caso de tener un defecto en la mandíbula. Pero se necesita preescripicón profesional.
¿Cómo cuidar los dientes si llevas ortodoncia?
A continuación, te damos algunos consejos sobre cómo cuidar los dientes si llevas ortodoncia:
1. La higiene es primordial:
Siempre es importante, pero en este caso, la higiene es esencial. ¿La razón? Que la comida ensucia los brackets, las bandas, alambres, arco y gomas. Es por eso que se deben cepillar los dientes y arcos por separado.
2. Utilizar cepillos específicos:
En estos casos se han de utilizar cepillos específicos y adaptados. Estos normalmente tienen el cabezal muy pequeño y los filamentos largos. Así pueden acceder debajo de la línea de la encía y limpiar profundamente.
3. Los cepillos interdentales:
Una buena opción son los cepillos interdentales. Estos permiten limpiar entre los dientes, alrededor de los aparatos y debajo del arco.
4. Utiliza seda dental:
Aparte de usar cepillos, es importante realizar una limpieza con sedas dentales. De esta manera, tu boca estará limpia y sana más tiempo. Además, existen sedas, como el hilo dental GUM® ORTHO, que tienen enhebradores que facilitan guiar el hilo entre los dientes.
5. Los colutorios:
Para una limpieza más profunda debes utilizar colutorios específicos. Hoy en día existen multitud de ellos, ¡consulta a tu ortodoncista para saber cuál te conviene más!
Si sigues estos pasos, tendrás una boca sana mientras tengas los brackets.