- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

6 CONSEJOS para superar el MIEDO a ir al dentista
La odontofobia es el miedo o fobia a ir el dentista. Es una de las principales razones por las que la mayoría de la población no acude al odontólogo. Es un miedo muy común entre los niños, pero también afecta a muchos adultos. Para poder superarla te recomendamos que sigas los siguientes consejos:
Cómo superar el miedo a la clínica dental
No retrases la visita al odontólogo:
No se deben procrastinar las visitas al dentista e ir cuando ya sientes dolor, ya que puede ser perjudicial para tu salud bucodental y puede que un simple dolor de muela se convierta en algo más grave.
Acude al dentista regularmente:
Si conviertes las visitas al dentista en un hábito, te resultará mucho más fácil afrontarlas. Lo ideal sería acudir al odontólogo un mínimo de dos veces al año.
Visita a un dentista que te genere confianza:
Sentirse cómodo en la consulta del dentista es básico para superar la odontofobia. Por esto, debes encontrar a un dentista que te transmita confianza, que sea comprensivo, cuidadoso y que se comunique con un lenguaje sencillo y cercano. De este modo se generará un entorno de confianza en el que te sentirás cómodo y así será más fácil que superes tu fobia.
No te pongas nervioso:
Para relajarte es aconsejable ir a dormir temprano la noche antes de la consulta. Otro modo de no ponerte nervioso es llegar con antelación a la cita y escuchar un poco de música para evadirte y pensar en cosas agradables que te ayuden a tranquilizarte.
Avance tecnológico:
El avance tecnológico de estos últimos años ha facilitado que las técnicas y tratamientos odontológicos también evolucionen y mejoren, con lo que las probabilidades de padecer dolor en una visita al odontólogo son muy bajas.
Sedación consciente:
Si ninguno de estos trucos te ayuda a superar el miedo a ir al dentista, puedes informarte sobre la sedación consciente, que es una técnica intravenosa que no presenta efectos secundarios.
Esperamos que los consejos que te hemos proporcionado te hayan sido útiles y te hayan ayudado a dar un paso adelante para superar la odontofobia. No olvides que es un miedo contraproducente y que actúa contra ti mismo, ya que muchas veces nos imaginamos más de lo que realmente es.