- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

Tips para evitar la sensibilidad dental
Con la llegada del calor, ¿a quién no le apetece un buen refresco o un helado? En verano consumimos de manera habitual alimentos y bebidas frías que pueden pasar factura a nuestros dientes. ¡Descubre los tips para evitar la sensibilidad dental este verano
Según un estudio europeo sobre la hipersensibilidad en los dientes*. Un 42% de la población adulta padece dolores cortos y agudos al ingerir estos alimentos y bebidas manifestándose en sensibilidad dental. En este post hablaremos de lo que es y os proporcionaremos algunos consejos para poder combatirla.
¿Qué es la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental es un dolor intenso, de corta duración, en respuesta al frío, al calor e incluso al tacto en los dientes y las encías. Que surge de la dentina cuando está expuesta a estímulos térmicos (frío, calor), evaporativos (aire), táctiles (cepillado, al tacto) o químicos (alimentos ácidos, dulces).
El esmalte, que protege la dentina, es la capa más superficial del diente. Y, cuando este se debilita y tenemos fisuras, queda expuesta la dentina, un área sensible de los dientes llena de pequeños túbulos. La dentina se encuentra justo encima de las terminaciones nerviosas. Estas reaccionan cada vez que perciben estímulos externos como la ingesta de una bebida fría.
Controlar esta dolencia es importante para la salud oral, la salud general y para conseguir una mejor calidad de vida. La incomodidad asociada a ella puede poner barreras a la hora de llevar a cabo una adecuada higiene oral evitando áreas afectadas.
Es por ello por lo que quien la padece tiende a cambiar la técnica de cepillado. Provocando que se acumule placa bacteriana y aumentando el riesgo de padecer caries. Siendo esta una de las principales causas que provoca la sensibilidad dental.
Consejos para disminuir el efecto de la sensibilidad dental:
Se puede disminuir el efecto de la sensibilidad dental con los siguientes pasos:
1.- Reducir el consumo de ácidos:
Para hacer frente a este dolor es vital reducir el consumo de ácidos. Este tipo de alimentos, como los cítricos o los picantes, pueden desgastar el esmalte de los dientes. Si los consumes, lávate los dientes inmediatamente después para tener una limpieza efectiva y una boca sana por más tiempo.
2.-Reducir el consumo de dulces o bebidas azucaradas:
También es importante reducir el consumo de dulces o bebidas azucaradas. Son productos que favorecen la proliferación de bacterias, deteriorando las encías y dejando expuestas áreas sensibles de los dientes. Aumentando así la posibilidad de tener problemas dentales
3.- Un cepillado demasiado fuerte puede desgastar tu esmalte:
Si eres propenso a padecer sensibilidad, un cepillado demasiado fuerte puede desgastar tu esmalte y producirte irritaciones. Existen cepillos especiales que no son tan fuertes y cuyos filamentos son más suaves con los dientes y encías.
4.- Evita bebidas y comidas a temperaturas muy altas o frías:
Las bebidas y comidas a temperaturas muy altas o frías aumentan las posibilidades de padecer hipersensibilidad.
¿Cómo tratar la sensibilidad dental?
Es muy importante saber como tratar la sensibilidad dental de forma adecuada. Un mal uso de algunos productos puede aumentar la dolencia e incluso provocar daños graves en tus dientes.
Para aliviar rápidamente este malestar puedes incluir en tu rutina diaria de higiene bucal productos especializados para el tratamiento de la sensibilidad dental. En SUNSTAR GUM contamos con la línea GUM® SensiVital®. Unos productos que aplican doble acción ya que, por una parte, desensibilizan las terminaciones nerviosas. Y, a la vez sellan, taponan y fortalecen la dentina.
De este modo, nuestra gama te ayudará a fortalecer y proteger el esmalte y la dentina, y a prevenir problemas como la caries. En definitiva, conseguirás un cepillado completo y más adaptado a dientes y encías sensibles.