- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

La lactancia materna y sus beneficios para la salud oral del bebé
La lactancia materna puede ser determinante a la hora de evitar futuros tratamientos correctivos como la ortodoncia o infecciones como las caries.
Beneficios para la salud oral del bebé:
Hoy hablamos de los beneficios que aporta a los más pequeños y os damos algunos de los motivos más ventajosos:
1. Aporta minerales:
La leche materna aporta minerales como el calcio y el fósforo; y proteínas que favorecen la remineralización del esmalte y evitan esas manchitas blancas fruto de la falta de esmalte (hipoplasias).
2. Disminuye la desmineralización:
Potencia un aumento del pH y disminuye la desmineralización. Fortaleciendo el esmalte de los dientes del niño y protegiéndolo de las caries.
3. Inhiben el crecimiento bacteriano:
La leche contiene ciertos componentes que inhiben el crecimiento bacteriano. Con lo que evita el desarrollo de las bacterias en la boca del bebé.
4. Permite contraatacar las bacterias:
El amamantamiento favorece la secreción de saliva, lo que permite contraatacar las bacterias con más facilidad.
Por eso, si das de mamar a tu pequeño por la noche, momento en el cual casi no hay fluidez salival. Es muy recomendable que limpies sus encías con una gasa o un dedal de silicona. Cuando le empiecen a salir los dientes, te recomendamos el Cepillo GUM® BABY 0-2 años, adaptado a la boca del bebé para un suave cepillado.
Uno de los mayores beneficios que presenta la lactancia materna es a nivel funcional. Ya que contribuye al correcto desarrollo de toda la estructura bucal que permite llevar a cabo las funciones de succión, deglución y respiración. Así se evitan muchas maloclusiones del pequeño (mal encaje de los dientes). Y también, malos hábitos que las potencian (como chuparse el dedo o un uso excesivo del chupete).
5. Se desarrolla la mandíbula:
Se desarrolla la mandíbula del bebé para que encaje con el maxilar superior. Generando un encaje de la mordida adecuado que favorece la masticación y el correcto crecimiento de los dientes.
6. Facilita la respiración:
Facilita la respiración del bebé porque le obliga a respirar por la nariz y a colocar bien la lengua. De tal manera que además el paladar adquiere la forma apropiada.
Junto a todos los beneficios, no solo encontramos ventajas para la salud oral, sino también para la salud general del bebé. La leche materna les protege de infecciones como la gastroenteritis y contiene factores antiinflamatorios que permiten la curación más rápida de estas infecciones intestinales.
Incluso de cara al futuro, la nutrición natural del bebé interviene en la prevención de enfermedades después de la lactancia, e implica un menor riesgo de desarrollar una diabetes insulinodependiente.