- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

Granos en la lengua: ¿cómo puedo eliminarlos?
En ocasiones y de manera espontánea suelen aparecer granos en la lengua, siendo su nombre científico papilitis lingual transitoria (PLT). Se trata de una inflamación de las papilas de la lengua que da lugar a uno o múltiples granos linguales de color rojizo o blanquecino que pueden ser de naturaleza dolorosa. Es una afección bastante común e infradiagnosticada, ya que tiene un inicio rápido y desaparece a los pocos días.
En ocasiones cuando la aparición de estos granos viene acompañada de fiebre, estaremos hablando de papilitis lingual eruptiva. Su desarrollo es la misma que en la PLT, se produce de manera repentina. Sin embrago, en este caso , la duración puede extenderse hasta dos semanas y es más probable que se dé en niños.
Causas de aparición de los granos en la lengua
Aunque no es del todo claro por qué aparecen estos granos en la lengua, suelen aparecer en determinadas situaciones. Por ejemplo, cuando realizamos comidas más copiosas de las que estamos acostumbrados, por estrés o, alergias alimentarias. Incluso por traumatismos causados al mordernos la lengua, entre otros.
Tratamiento de la papilitis lingual transitoria
El manejo de PLT es sintomático y tiene como objetivo aliviar los síntomas, es decir, no suele requerir un tratamiento concreto. Es importante saber que esta afección tiene una duración limitada y suele desaparecer pasados varios días. Por lo tanto, si estos granitos te causan molestia o dolor, te proponemos algunas recomendaciones para paliar estos síntomas:
- Beber líquidos fríos y evitar los calientes o irritantes.
- Utilizar colutorios que tengan poder antiséptico: los que incluyen en su formulación CPC (Cloruro de Cetilpiridinio) son una excelente opción. Esta sustancia tiene una acción antibacteriana que te ayudará a reducir las bacterias dañinas que se encuentran en la boca.
- Higiene bucodental completa y de calidad: realizar una limpieza bucal integral es fundamental para la salud oral. Por ello, no olvides empezar utilizando soluciones interdentales, cepillarte los dientes mínimos dos veces al día y terminar la limpieza con un colutorio.

- Visitar al dentista para realizar una revisión: los profesionales dentales te ayudan a conseguir una salud oral óptima. Asimismo, te aconsejan sobre los mejores métodos que existen para ti en cuanto a productos y técnicas de higiene bucodental. Además, las limpiezas profesionales son un excelente refuerzo para mantener a raya a las bacterias que causan la placa dental y que se acumulan en zonas de difícil acceso.
- En caso de tener mucho dolor, la ingesta de antiinflamatorios puede ser de ayuda, pero siempre recomendados por un médico y bajo su supervisión.
Si sufres de manera recurrente la aparición de estos granos en la lengua te recomendamos visitar a tu dentista. De igual manera debes ir al médico, si evitar los posibles desencadenantes que lo causan tampoco es efectivo. Ellos podrán valorar qué alternativas y medidas son las mejores en tu caso. De todas formas, no olvides que mantener una correcta higiene bucal es el paso principal para conseguir una salud oral óptima. y, disminuir la aparición de patologías bucales.