- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

¿De qué depende el BLANCO de tu SONRISA?
Llega el verano, la época del año más esperada para lucir tu mejor cara. Pero en estos días, ¿de qué depende el blanco de tu sonrisa?
¿De qué depende el blanco de tu sonrisa?
El blanco de la sonrisa depende del color natural de los dientes, de la salud y de la higiene.
1. Color natural de los dientes:
El color natural de los dientes depende de la cantidad y la calidad del esmalte que cubre la dentina.
El esmalte es transparente y la dentina tiene un color amarillento. Por lo tanto, será la genética la que mida el grado de opacidad que adquieren nuestros dientes y el color resultante.
A partir de aquí el blanqueamiento supone un tema de estética. Además, solo se puede solucionar con tratamientos agresivos e irreversibles (blanqueamiento interno, carillas…).
2. Salud e higiene:
La salud e higiene de la boca afecta al color de los dientes. El consumo de tabaco, café, té y vino mancha la superficie del diente, y más aún si a ello le sumamos un déficit de higiene. También el paso del tiempo es un factor de desgaste sobre el esmalte y hace que este se vea menos blanco.
Los tratamientos blanqueadores que ofrece la clínica dental actúan como un abrasivo que elimina las manchas y hace una limpieza profunda. Siempre después de una higiene profesional, esto vendría a ser un peeling dental.
Los resultados variarán según las características genéticas de cada usuario, tal y como hemos mencionado en el apartado anterior. Algunos notan grandes cambios, otros nunca consiguen el tono deseado.
Desde GUM sabemos lo importante que es la salud de tu boca para que luzca sana y radiante. Por ello, ponemos a tu disposición nuestra gama GUM® Original White para unos dientes naturalmente blancos. Sus principios activos eliminan las manchas de forma activa y eficaz, ayudando a recuperar el blanco natural de los dientes y llegando incluso a áreas de difícil acceso gracias al colutorio que cubre los espacios y grietas del esmalte.
Además, la pasta dentífrica GUM Original White libre de parabenos, no solo elimina las manchas sino que protege tus dientes frente a la aparición de nuevas. Garantizando una sonrisa natural y perfecta durante más tiempo.