- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

¿Cómo quitar el mal aliento? Algunos trucos
El mal aliento, también conocido como halitosis, es un problema que muchas personas sufren en algún momento de su vida. ¿Pero cómo se origina el mal aliento?
La halitosis es provocada principalmente por la presencia de unos gases en el aire que se exhala desde la boca. Estos gases son el resultado de la fermentación que hacen las bacterias de proteínas o los aminoácidos. Así como las células encontradas en la saliva, la sangre y el surco de las encías o de cualquier resto de alimento retenido en la boca.
A continuación, te explicamos cuáles pueden ser las causas y las posibles soluciones que nos ayuden a resolver este incómodo problema:
Tipos de halitosis:
La denominada halitosis verdadera (la que se puede medir y objetivar) se subclasifica según su origen en:
- Fisiológica: originada en el dorso de la lengua.
- Patológica oral: el origen es también la lengua, pero está ocasionada por alguna de las enfermedades de las encías.
- Patológica extraoral: asociada a problemas otorrinolaringólogos.
Sea cual sea el origen específico, la halitosis puede reducirse y eliminarse en algunos casos.
Remedios para combatir el mal aliento:
Entre los remedios para combatir el mal aliento, debemos elegir aquellos que ofrezcan una gama variada y completa para proporcionar un aliento fresco.
Las soluciones de la halitosis se centran en la reducción de la cantidad de microorganismos presentes en la boca. Esto se consigue con la limpieza mecánica
con el cepillado de dientes, encías y lengua, y la limpieza interdental, y química gracias a las pastas y colutorios desarrollados para este fin.
Así, la higiene bucal con productos adaptados puede reducir la intensidad de la halitosis. Y, cuando se sufre más halitosis es en la mañana o después de cada comida si no se realiza una correcta higiene bucodental.
La línea GUM® HaliControl®, está diseñada para combatir el mal aliento tanto dentro como fuera de casa. Esta gama está compuesta por la pasta de dientes, el colutorio, el limpiador lingual y las tabletas con sabor a menta y grosella. ¡Incorpora para la limpieza interdental en tu rutina diaria para quitar el mal aliento!