- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

Cómo cuidar los dientes de un bebé
Es muy importante saber cómo cuidar los dientes de un bebé para poder prevenir infecciones y dolencias. A continuación, conocerás cómo se forman y cómo puedes limpiar los dientes de un recién nacido.
Formación de los dientes:
La formación de los dientes comienza a las 45 semanas de la gestación pasando por 5 fases. Cuando el bebé todavía está en el útero se desarrollan las láminas dentales, seguido de la corona dentaria, el esmalte y la papila dental. Después se conforma la pulpa, la dentina, el saco dentario, el cemento y el ligamento periodontal.
Cuando el bebé ya ha nacido, se desarrolla la raíz dental y se forman las piezas dentales. Sus dientes empiezan a salir aproximadamente a los 5 meses hasta los 3 años. En esta etapa aparecen 20 dientes de leche.
Para no repercutir en la salud dental cuando crezca, es esencial empezar a cuidar las piezas dentales. Se puede empezar a realizar una limpieza bucal una vez al día y más adelante limpiar los dientes después de cada comida.
Los dientes definitivos pueden empezar a salir a partir de los 5 años. Este proceso no acabará hasta los 12 o 14 años, momento en el que se caen los segundos premolares.
¿Cómo cuidar los dientes de un bebé?
Para que tenga una buena higiene dental te damos algunos consejos sobre como cuidar los dientes de un bebé.
- Es conveniente limpiar sus encías con una gasa húmeda hasta que las piezas dentales empiecen a salir.
- Cuando los primeros dientes crecen se pueden utilizar los cepillos específicos para niños, así como la pasta dental con flúor. Esto ayudará a tener unos dientes más sanos y fuertes en el futuro.
- En el caso de tener los dos años cumplidos, puede empezar a cepillarse una vez al día él solo. A medida que vayas saliendo más dientes, el cepillado se hará dos veces al día después de las comidas.
Es muy importante que al cumplir el primer año acudas con él al dentista para hacerle la primera revisión. Una vez realizada, deberá acudir una vez al año para prevenir cualquier problema bucal.
Otro aspecto importante que cabe recordar es que su salud bucal depende de los hábitos que le inculquemos a nuestros hijos.