- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

CEPILLADO de dientes PERFECTO
Conseguir un cepillado de dientes perfecto no es fácil. Todos nos cepillamos los dientes, mínimo 2 o 3 veces al día, pero ¿lo hacemos correctamente?
Tips para un cepillado de dientes perfecto:
Descubre los 8 tips para un cepillado de dientes perfecto:
1. Cambiar de cepillo:
Debes cambiar de cepillo si hace más de 2 meses que lo usas. Si has padecido un resfriado o gripe también debes cambiarlo porque las bacterias se quedan en el cepillo. Recuerda elegir un cepillo con filamentos suaves para evitar la recesión de encías.
2. Cantidad de pasta:
Coloca la cantidad de pasta de dientes adecuada, es decir, que ocupe ¼ del cepillo o el tamaño de un guisante.
3. Filamentos del cepillo en un ángulo de 45º:
Mantén los filamentos del cepillo en un ángulo de 45º con la línea de las encías. Existen cepillos cuyo mango está diseñado para sujetarlo en esta posición así que no te preocupes si no eres un crack de la trigonometría. Recuerda que los filamentos deben estar en contacto con la superficie de los dientes. Pero también con el inicio de las encías para una limpieza más profunda.
4. Mueve el cepillo verticalmente:
Mueve el cepillo verticalmente y sin ejercer mucha presión en los dientes. Te recomendamos que elijas un grupo de 3 dientes, los cepilles, y pases al siguiente grupo hasta cubrir toda la parte frontal de la dentadura.
5. Realiza la misma técnica para la parte inferior:
Realiza la misma técnica para la parte interior de los dientes, tanto los de arriba como los de abajo. Recordando cepillar también el inicio de las encías.
6. Coloca el cepillo de forma vertical debajo de los dientes:
Coloca el cepillo de forma vertical debajo de los dientes frontales y utiliza el cabezal del cepillo para retirar restos de placa y comida del interior del diente. Desplaza el cepillo arriba y abajo.
7. Coloca el cepillo sobre la superficie de masticación:
Coloca el cepillo sobre la superficie de masticación de los dientes y masajéalos delicadamente.
8. Cepilla la lengua:
Por último, cepilla la lengua empezando por la parte posterior hasta llegar adelante. De esta forma eliminas las bacterias que provocan mal aliento, aunque para ello, lo mejor es un limpiador lingual.
Todo este proceso debe de durar unos 3 minutos y te recomendamos seguirlo siempre paso por paso para no olvidarte de ninguna parte de la boca.