- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

Sobrevive a la ortodoncia con éxito
Si llevas ortodoncia, seguro que te has planteado en más de una ocasión qué puedes o no puedes hacer. Por eso, en este post te planteamos los principios básicos para que puedas conseguir una boca sana y bonita mientras llevas aparato.
Principios básicos para sobrevivir a la ortodoncia:
Para poder sobrellevar de la mejor manera posible la ortodoncia, te damos algunos principios básicos como:
1. No te muerdas las uñas:
Mientras lleves brackets, intenta no morderte las uñas. Tampoco muerdas objetos como bolígrafos ni utilices palillos de madera. Ya que, si lo haces, puedes deformar el alambre o mover los brackets de sitio.
Esto puede desviar el movimiento planeado y prolongaríamos el tratamiento.
2. No comas bocadillos ni fruta a mordiscos:
No comas bocadillos o frutas a mordiscos. Si quieres, puedes cortarlos en trozos para así no forzar ni los brackets ni el alambre.
3. No tomes productos pegajosos ni muy duros:
Evita comer productos pegajosos y muy duros, como los frutos secos, caramelos o alimentos con mucho azúcar. Todos estos pueden dañar los dientes y los brackets. Además, pueden favorecer la aparición de caries.
4. Limpia los espacios interdentales:
Después de cepillarte los dientes, no te olvides de limpiar los espacios interdentales. Ya que, si de normal ya es necesario, con los aparatos esto se vuelve imprescindible.
Para conseguirlo, puedes utilizar productos específicos para ortodoncia como la seda dental GUM® ORTHO Floss. Esta seda tiene 3 partes diferenciadas para conseguir así una mejor higiene. Por una parte, tiene un extremo rígido para introducir la seda entre los dientes. En segundo lugar, tienen un tramo esponjoso que elimina y arrastra las partículas de alimentos. Y, por último, tiene un tramo más fino y suave que elimina la placa alojada bajo la línea de las encías.
5. No consumas bebidas gaseosas ni zumo de limón:
Las bebidas gaseosas y el zumo de limón dañan el esmalte de los dientes muy fácilmente. Para prevenir la caries y evitar que tus encías se irriten, dispones del colutorio GUM ORTHO.
Además de utilizar este colutorio, puedes combinarlo con un dentífrico que una flúor e Isomalt para potenciar la remineralización del esmalte.
6. Usa la cera de ortodoncia
Debes utilizar la cera para evitar que el alambre o el bracket te provoque pequeñas heridas. Estas heridas se producen en el labio, encía o lengua y pueden acabar desembocando en aftas bucales.
En caso de aftas, para tratarlas de forma rápida y efectiva, te recomendamos utilizar la gama AftaClear de GUM. Una buena opción es la cera 100% de abeja de GUM ORTHO. Esta cera es fácil de usar ya que viene en monodosis precortadas y, también, tiene un práctico espejo.
7. Modera el consumo de café y té y deja a un lado el tabaco:
Consumir café y té en exceso durante el tratamiento no es muy adecuado. Ya que estos productos pueden manchar los dientes y el aparato. Y, si eres fumador, debes dejar a un lado el tabaco para no dañarlos.
8. Cepíllate los dientes después de cada comida:
Como has hecho siempre, ahora también debes cepillarte los dientes después de cada comida, incluyendo la lengua y el paladar. Para ello, te recomendamos el cepillo GUM ORTHO, que tiene los filamentos en forma de V para adaptarse mejor a la parte superior e inferior del aparato.
9. Si te vas fuera de casa, no descuides tu higiene:
Existen muchas alternativas para cuidar tu higiene bucal si estás fuera de casa. Puedes utilizar el cepillo de viaje y los palillos interdentales SOFT-PICKS® ADVANCED.
¡Incluye estos principios básicos en tu rutina de higiene diaria y sobrevive con éxito a la ortodoncia!