- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

Las muelas del juicio: conoce sus mitos
Alrededor de las muelas del juicio siempre ha habido muchas opiniones, pero ¿sabes cuáles son sus mitos?
Verdades y mitos de las muelas del juicio:
¡En este post te desvelamos algunas verdades y falsos mitos sobre las muelas del juicio!
1. Dientes torcidos:
Es falso que se tengan los dientes torcidos a causa de las muelas del juicio. Los dientes se pueden torcer por muchos motivos, como por ejemplo, la presión que hacemos en las encías. También por las enfermedades periodentales o el crecimiento de la mandíbula.
Es muy poco probable que la presión que ejercen las muelas pueda causar el desplazamiento de algunos dientes.
2. No son necesarias:
Actualmente, las muelas no son necesarias. En el pasado eran imprescindibles para digerir algunos alimentos pero, con el paso del tiempo y con nuestro cambio de hábitos alimenticios, ya no se necesitan tantas piezas dentales.
3. Se han de extraer si no salen solas:
No siempre se han de extraer si no salen solas, y dependiendo del caso es mejor no hacerlo. Hay que considerar algunas circunstancias de riesgo como las malas posiciones, afecciones o los dolores.
En el caso de que la persona tenga la boca sana, los dentistas consideran que es mejor no extraerlas. En el caso de que suponga algún malestar, siempre es mejor quitárselas para prevenir problemas en el futuro.
4. No las tienen todo el mundo:
Si es cierto que no las tienen todo el mundo. Esto es debido a que algunas partes de nuestro cuerpo han ido evolucionando y no son necesarias.
La limpieza de las muelas del juicio:
Para tener una boca sana es muy importante la limpieza de las muelas del juicio. Sino se realiza un cepillado correcto, se puede sufrir problemas en un futuro.
Para ello, los palillos interdentales y los colutorios son ideales.