- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

La importancia de una correcta salud oral en niños con diabetes
Lavarse los dientes siempre es muy importante, pero una correcta salud oral en niños con diabetes es imprescindible.
Es probable que repitas la frase “¿Ya te has lavado los dientes?” muchas veces durante el día, ya que conseguirlo es muy difícil. Pero es básico que adquieran unos hábitos saludables, y más si tienen diabetes.
Relación entre la salud oral y la diabetes
Como hemos explicado en algunos posts anteriores, existe una relación bidireccional entre la enfermedad periodontal y la diabetes. Es decir, un niño que padece diabetes tiene más probabilidades de sufrir enfermedades periodontales que un niño que no la padece. A su vez, esto puede llegar a dificultar el control de su nivel de glucemia. Por eso, es muy importante que le inculques una rutina diaria.
Pero no te preocupes, ¡no estás solo! En Sunstar GUM hemos creado unas gamas especialmente indicadas para los más pequeños:
- La línea de productos GUM® BABY, para bebés de 0 a 2 años.
- La gama GUM KIDS, para niños de 2 a 6 años.
- La línea GUM JUNIOR, para niños de 7 a 9 años.
- La gama GUM TEENS, para niños a partir de 10 años.
Estas líneas de producto cuentan con cepillos adaptados para todas las edades, con suaves filamentos para poder limpiar cualquier rincón y con mangos alargados o más pequeños para facilitarles los movimientos.
También contamos con pastas dentífricas con una composición adaptada a las necesidades de cada rango de edad, y con sabor a frutas para que les resulte divertido lavarse los dientes.
En España, se estima que son casi 30.000 niños y niñas menores de 15 años los que padecen diabetes, y se diagnostican más de 1.000 casos cada año.
Todos los profesionales del ámbito de la salud bucal tenemos la responsabilidad de ayudarles. Por ello, hemos desarrollado unos decálogos o reglas dirigido a los farmacéuticos para que entiendan la relación entre la diabetes y la periodontitis. Además de saber identificar los síntomas asociados. ¡Un diagnostico a tiempo puede evitar complicaciones!
Estas normas se introdujeron en el encuentro europeo de farmacia (INFARMA) el año 2017.
Con esto, en Sunstar GUM queremos contribuir a preservar la salud bucal y la salud en general de las personas que padecen esta enfermedad.