- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015

El flúor, el mejor aliado para tus dientes
El flúor es el mejor aliado para tus dientes, ya que previene la caries y remineraliza el esmalte dental. En este post te hablaremos de sus beneficios y por qué los dentistas lo recomiendan diariamente.
¿Qué es el flúor?
El flúor es un elemento químico, un mineral. Este mineral es imprescindible para el cuerpo por su importante papel en la formación de huesos y en la protección de nuestros dientes.
¿Dónde lo encontramos?
Lo podemos encontrar en bebidas y alimentos como aguas fluoradas, té, café y verduras, y en hortalizas como espinacas, coles o lechugas. También está presente en pescados y mariscos.
¿Por qué los dentistas lo incluyen en la higiene diaria?
Los dentistas lo incluyen en la higiene diaria ya que está demostrado que es eficaz en la lucha contra la caries dental.
Varios estudios han demostrado que las personas con dientes definitivos tienen un 43% menos posibilidades de sufrir caries si incorporan barnices de flúor a su boca dos o tres veces al año. Y, se reducen un 37% en dientes de leche.
Este problema en España afecta a un 65% de los adultos. Y, cada vez son más los niños que lo sufren (entre un 37 y un 55% de los niños).
Es por este motivo que se debe enseñar desde bien pequeños los hábitos saludables de higiene bucodental. De este modo, sus probabilidades de tener caries se verán reducidas al mínimo.
Ellos deben cepillarse los dientes después de cada comida con cepillos y pastas adecuados para su edad. Además, deben acudir al dentista mínimo una vez al año para ver el estado de sus dientes.
La caries dental sin tratar puede causar desaparición de la parte superior del diente, lo que se conoce como «coronas». Además, pueden atraer a tu boca otras enfermedades que repercutan en tu estado de salud general.
Arreglar los dientes con caries supone gastar mucho tiempo y esfuerzo para los servicios públicos de salud. Y, en el caso de acudir a un dentista privado, también supone dinero para tu bolsillo.
Es por este motivo que desde GUM® te insistimos en que cuides tus dientes y acudas anualmente al dentista. Además, te recomendamos que enseñes a tus hijos a tener unos hábitos bucodentales saludables desde pequeños.