- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

Evitar las ENFERMEDADES PERIODONTALES con el cuidado de las encías
Tener unas encías sanas es importante para mantener una buena salud general. ¿Sabes cómo debe ser el cuidado de las encías para evitar enfermedades periodontales? ¡A continuación te damos el detalle!
Principal causa de las enfermedades periodentales
La causa principal de las enfermedades periodontales es la acumulación de placa dental.
La placa dental es una película compuesta por bacterias que constantemente aparece en la superficie de los dientes. Y, también, en alguno de los tejidos blandos bucales, especialmente en la lengua.
Si mantienes una correcta higiene bucodental, esta placa bacteriana no supondrá un problema. Sin embargo, si dejas que ésta se acumule puede ser dañina y acabar causando una gingivitis o periodontitis según el tiempo.
Síntomas de las enfermedades periodontales
Síntomas tan habituales como encías inflamadas, enrojecimiento de las encías o el sangrado de éstas durante el cepillado son señales generalmente que indican la existencia de algún tipo de enfermedad periodontal.
Es importante que si se padece alguno de estos síntomas se acuda a la consulta dental. La gingivitis es reversible a partir de la eliminación de la placa a través de una higiene bucodental. No obstante, los efectos de la periodontitis no suelen ser reversibles.
La periodontitis puede causar daños en las piezas dentales y sus raíces, que pueden acabar provocando la pérdida del diente. También, puede aumentar el riesgo de padecer otras enfermedades de carácter sistémico como la diabetes.
Ambas patologías tienen similares signos y síntomas, por tanto, es importante acudir regularmente a la consulta dental para la realización de revisiones bucodentales.
Prevenir enfermedades periodontales con higiene bucodental
Sin embargo, la mejor manera de prevenir la aparición de este tipo de enfermedades periodontales es mantener una correcta higiene bucodental diaria. Y, a su vez, utilizar productos que ayuden a controlar la acumulación de placa y a mantener unas encías sanas y fuertes como la gama de productos GUM® PAROEX®.
Esta gama de pastas dentífricas y colutorios utiliza un sistema dual antiplaca compuesto por digluconato de clorhexidina y clorurio de cetilpiridinio para conseguir una óptima salud gingival.
Los productos de esta gama reducen la acumulación de placa dental y previenen la adhesión de nueva placa, mejorando la salud de los tejidos periodontales irritados y calmando las posibles molestias en aquellos pacientes con encías sensibles.
Además, no contienen tensioactivos aniónicos ni alcohol garantizando la máxima eficacia de los ingredientes activos clave y un sabor a menta suave muy agradable.
Por todo ello, la gama GUM PAROEX se recomienda tanto para el tratamiento como para el posterior mantenimiento de problemas en las encías.
Recuerda que cuidar la salud de tus encías es cuidar tu salud general, por ello, desde GUM te animamos a no descuidar tu salud oral.