- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

¿Cuál es la mejor pasta de dientes para una higiene bucal completa?
La pasta de dientes es la mejor aliada en un buen cepillado y es clave para una higiene bucal completa. Pero a menudo no le damos la importancia que merece. Actualmente, hay una gran variedad en función de las necesidades de cada boca. Es por eso por lo que hay que ver cuál es el más recomendable para cada uno.
Pero ¿qué función tiene la pasta de dientes?
Como sabes, es un componente esencial en nuestra rutina de higiene bucal. Su misión es limpiar la superficie de los dientes eliminando bacterias y restos de comida.
Junto con el cepillo de dientes, son el primer paso para una óptima higiene y para la prevención de las enfermedades periodontales. Y si además lo complementamos con limpieza interdental y enjuagues bucales, ya tenemos garantizado un cuidado bucodental completo.
Una pasta de dientes para cada caso:
En la actualidad, existen pastas de dientes con diferentes funciones. Esto es una gran ventaja porque nos permite elegir entre un tipo u otro según nuestras necesidades. Por lo tanto, la mejor pasta de dientes será aquella que mejor cubra las necesidades particulares.
1. En caso de caries:
Las más habituales son las que protegen el diente de las enfermedades bucales más comunes como la caries. En estos casos, la pasta debe estar compuesta por un alto contenido en flúor. Y si además contiene ingredientes naturales como el jengibre y la manzanilla para remineralizar el esmalte, mejor.
De esta manera, los dientes quedan reforzados ante los ácidos que libera la placa bacteriana. Estos ácidos son culpables de la desmineralización y pueden llegar a causar caries.
En general, se aconseja usar pasta de dientes que contenga una cantidad de flúor superior a 1.000 partículas por millón.
2. En caso de enfermedades periodontales:
Si padeces de enfermedades periodontales, deberás utilizar otro tipo de pasta de dientes más idónea. Estas patologías tienen su origen en una limpieza de boca poco rigurosa que deriva en infección en las encías.
Por ello, los expertos recomiendan usar pastas de dientes con clorhexidina, un antiséptico que previene las afecciones bucales. Esta sustancia actúa como coadyuvante en los procedimientos destinados a abordar la enfermedad de las encías. Además de usarla en la pasta, suele complementarse con un enjuague bucal también con contenido de clorhexidina.
Para el tratamiento de enfermedades periodontales, se recomiendan pastas y enjuagues con una cantidad superior de clorhexidina (un 0,12%). Y, para la prevención con un contenido inferior (sobre el 0,06%).
Es recomendable buscar productos que incluyan entre sus ingredientes el CPC. Este componente neutraliza los efectos adversos de la clorhexidina, como la tinción de los dientes o la alteración del gusto. Asimismo, el CPC potencia el efecto antiplaca.
3. Para eliminar las manchas:
Si quieres eliminar las manchas de tus dientes, debes saber que hay pastas que tienen componentes que las eliminan eficazmente. Sobre todo, si las usamos con frecuencia tras las comidas.
A menudo, estas manchas son provocadas por alimentos con mucha tinción, como el café o el vino. Y al usar la pasta correcta se evita que las manchas se adhieran y además protege el esmalte.
4. En caso de sensibilidad dental:
Si sufres sensibilidad dental, debes aplicar una pasta de dientes de doble acción y que alivie rápidamente este malestar. Recordemos que la sensibilidad ocurre cuando la capa protectora del esmalte se desgasta y la parte interna del diente, conocida como la dentina, queda expuesta.
En estos casos, necesitaremos tratamientos específicos que taponen y sellen los túbulos de la dentina. Además, que fortalezcan la superficie del diente promoviendo la remineralización del esmalte.
De este modo evitaremos que se irrite por el frío, el calor u otras sensaciones. Y es que un producto adecuado también debe desensibilizar las terminaciones nerviosas para reducir así la sensibilidad dental.
5. En caso de llevar ortodoncia:
¡Cuidar tus dientes y encías si llevas ortodoncia es muy importante! Y a menudo los productos habituales de higiene oral no bastan. En estos casos, es necesaria una gama de productos que proporcione mayor cuidado y mejores resultados que los productos convencionales.
Con estos aparatos, la higiene dental es más difícil y no se puede acceder con facilidad a todos los espacios de la boca. Por ello, es fundamental extremar la higiene con una gama que incluya soluciones de cepillado adaptadas.
Es importante saber que, cuando la placa se empieza a acumular en los dientes, el esmalte se puede debilitar. Como consecuencia, pueden aparecer manchas blancas debido a la desmineralización generada por el ácido de las bacterias.
Estas manchas blancas solo se ven al retirar los correctores, así que toda prevención es vital. Por ello, es bueno utilizar productos adaptados que refuercen el esmalte, prevengan la caries y protejan la boca y encías.
La cera protectora también es una gran aliada para prevenir las irritaciones causadas por los correctores. El colutorio, entre otras cosas, alivia el dolor producido en ocasiones por la presión que ejerce la ortodoncia.
Pasta de dientes para los más pequeños:
Los más pequeños de la casa deben empezar el hábito de lavarse los dientes a una edad bien temprana. Desde los 2 hasta los 12 años aproximadamente, hay que usar una pasta adecuada para su edad. Y según va creciendo se ha de ir adaptando la cantidad de flúor.