- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

Celebra el Día Internacional de las Familias
¡Este 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias! Esta fecha se creó el 20 de septiembre de 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Se creó para concienciar a todas las personas sobre las cuestiones demográficas, sociales y económicas que les afectan. Teniendo siempre en cuenta que existen muchas formas y conceptos de familia. Pese a esto, La ONU considera que la familia es la unidad básica de la vida social.
Cómo cada año, las Naciones Unidas, elige el tema principal sobre el cual rondará la celebración. Este año, girará alrededor del desarrollo sostenible. Para así promover una sociedad más inclusiva y pacífica.
Consejos para una vida familiar saludable:
Os proponemos 5 consejos para tener una vida familiar más saludable:
1. Llevar una dieta equilibrada:
Llevar una dieta equilibrada y sana es básico para la salud familiar. Se deben enseñar unos buenos hábitos alimentarios a los niños. Sobre todo, porque comer sano favorece tener una mejor salud en general.
2. Pasar tiempo en familia:
Es muy importante hacer planes para pasar tiempo en familia. Este hecho mejora la relación familiar. Puedes programar excursiones, salidas a la naturaleza o al parque. De esta manera, también todos realizaréis ejercicio físico para así evitar el sedentarismo.
3. Una buena comunicación:
Tener una buena comunicación entre todos los miembros de la familia ayuda a mejorar la relación entre padres e hijos. Además, si hay una comunicación bidireccional es más fácil resolver los problemas que puedan llegar a surgir.
Una de las cosas que puedes hacer para conseguirlo es acordar hacer una de las comidas principales todos juntos. Si coméis o cenáis juntos, podéis entablar conversaciones de infinitos temas.
4. Seguir unos hábitos saludables:
Es imprescindible enseñar a los niños a seguir unos hábitos saludables. También los hábitos relacionados con la higiene personal, incluida la higiene bucal.
Tener una buena limpieza bucodental es básico para que se desarrollen correctamente los dientes y para evitar posibles enfermedades como la caries.
5. El respeto:
El respeto es necesario para tener una buena relación familiar. Para conseguirlo, hace falta fomentar una educación basada en el respeto mutuo.
La vida en familia debería ser sinónimo de felicidad y salud ¿A qué esperáis para poner en práctica estos consejos?
¡Feliz Día Internacional de las Familias!