- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

Beneficios de la limpieza dental profesional
Desde pequeños, nos insisten en que es imprescindible mantener una adecuada higiene bucal. Cuando somos adultos, esa necesidad se hace aún más imperiosa. Tener una boca sana y limpia evita desarrollar otras patologías como, por ejemplo, infecciones bucales por caries y otras afecciones, e incluso dolores de cabeza. Es importante complementar una higiene bucal diaria completa con una limpieza profesional, al menos dos veces al año. Pero, ¿cuáles son los beneficios de una limpieza dental periódica? Estos son los argumentos para programar una visita al dentista tan pronto como sea posible:
¿Una limpieza dental dos veces al año? Estos son los motivos
¿Te has preguntado por qué los dentistas remarcan que es importante hacerse una limpieza dental completa cada seis meses? Desde Abaden dentistas insisten en que por mucho que por mucho que nos limpiemos los dientes a diario de forma completa, hay zonas donde es difícil alcanzar para limpiar en profundidad.
Y es que en el día a día, si tenemos tendencia a acumular sarro entre el diente y la encía, solo una rigurosa limpieza dental e interdental diaria y la limpieza profesional podrán prevenir o eliminar por completo su presencia. En caso de no acudir a los dentistas profesionales, el riesgo de sufrir caries es exponencial. Y este el menor de los problemas al que se puede llegar.
Un sarro permanente en nuestra boca puede ser el foco de inflamaciones y sangrado en las encías. Esto, a su vez, deriva en una inflamación crónica de las encías o gingivitis, una de las más conocidas enfermedades periodontales. En los casos más extremos, estaríamos hablando de perder piezas dentales.
¿Cuáles son los beneficios de una limpieza dental profesional?
Por todo ello, todos los ciudadanos deben pensar en su salud bucodental y aprovechar para replantearse los beneficios de la limpieza dental profesional, y planificar una próxima visita con antelación como eficaz complemento de nuestra rutina diaria. Los beneficios de apostar por una limpieza dental profesional son los siguientes:
- Una forma sencilla de proteger los dientes de enfermedades bucales
Tener unos dientes sanos es posible. Imagínate tu boca sin sarro, sin manchas en los dientes. La limpieza refuerza nuestro esmalte y hace más difícil que las bacterias lo ataquen. En consecuencia, tus dientes están más protegidos, y tu boca a salvo de las enfermedades bucodentales mencionadas.
- Una boca sana ayuda a estar sanos
Como sabes, la salud oral y la salud general están estrechamente relacionadas. Desde Abadentistas afirman que son numerosas las ocasiones en las han detectado y reducido dolencias físicas al tratar una boca enferma: por ejemplo, dolores de espalda que tienen origen en infecciones bucales, que también están detrás de complicaciones en enfermedades crónicas como la diabetes.
- Di adiós al mal aliento
La halitosis o mal aliento es un problema de salud dental que en algún momento sufre el 50% de la población. Se produce por la presencia de bacterias y sarro en los dientes. Si quieres evitar el mal trago, además de contar con productos especialmente diseñados para reducir las bacterias que originan mal aliento, reserva ya tu cita para una limpieza bucal completa con los profesionales.
- Un pequeño gasto ahora, un ahorro a futuro
Llegar al extremo de tener que eliminar piezas, empastarlas o matar algunos nervios para evitar que las infecciones se extiendan, siempre será más costoso económicamente que una limpieza dental profesional.
No olvides ni descuides tu higiene oral diaria completa
Además de acudir a la consulta para realizar una limpieza dental profesional, debes recordar también la necesidad de una higiene oral diaria completa. Son tres sencillos pasos que ayudarán a mantener los dientes y las encías sanos y, por lo tanto, contribuirán a un buen estado de salud general:
- Limpieza interdental con hilo dental, cepillos interdentales o palillos interdentales. Debe ser el primer paso y es el complemento necesario al cepillado tradicional, ya que con el cepillado únicamente estamos cubriendo el 60% de la boca.
- Cepillado con un cepillo de dientes con filamentos suaves y que penetren también por debajo de la línea de la encía.
- Enjuague con un colutorio adaptado a tus necesidades. Y para realizar una limpieza óptima, ¡añade un limpiador lingual!
