- Alimentación y salud oral
- Blanqueamiento
- Placa
- Salud de las encías
- Vida sana
- Xerostomía
- Limpieza interdental
- Rituales de higiene oral
- Odontología
- Ortodoncia
- Diabetes
- Sensibilidad dental
- Niños
- Mal aliento
- Enfermedades de las encías
- Embarazo
- Guía de compra
- Boca seca
- Aftas bucales
- Limpieza interdental
- Educación del paciente
- Conexión salud oral y sistémica
- Probióticos
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Enero 2017
- Septiembre 2016
- Julio 2016
- Mayo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Mayo 2015

Beneficios del Aloe Vera, utilízalo en tu higiene bucal diaria
El Aloe es una planta originaria de regiones áridas que se ha empleado como remedio medicinal desde la antigüedad. Se conocen más de 360 especies de Aloe, siendo el Aloe vera la especie más estudiada y comercializada actualmente.[1] Podemos encontrar este ingrediente en una gran variedad de cosméticos, como cremas dermatológicas, protectores solares, espumas de afeitar y dentífricos.
¿Pero cuáles son los beneficios del Aloe vera?
1. Remedio medicinal en diversas enfermedades, lesiones y trastornos
Desde hace mucho tiempo, el Aloe se ha utilizado como remedio medicinal en diversas enfermedades, lesiones y trastornos. En los últimos años, se han realizado avances que han permitido conocer parte del mecanismo de acción del Aloe vera. En particular, se han conocido los beneficios del Aloe Vera en la prevención y/o alivio de enfermedades. También se han identificado algunos de los compuestos que muestran efectos sobre la salud. Se ha determinado que algunos de sus efectos beneficiosos se relacionan con sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas.
2. Contiene componentes potencialmente activos
El Aloe vera contiene hasta 75 componentes potencialmente activos: vitaminas, enzimas, minerales, azúcares, ácidos salicílicos y aminoácidos, entre otros.[2] De todos ellos, destacamos las vitaminas A (betacaroteno), C y E, por su poder antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres. Además, encontramos una enzima llamada bradiquinasa que ayuda a reducir la inflamación excesiva cuando se aplica tópicamente. Por otro lado, el ácido salicílico aporta propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
3. Hidrata
Otro de los beneficios que nos aporta el Aloe vera, se encuentra también la hidratación. Esta planta nos ayuda a retener la humedad en la piel y estimula la producción de fibras de colágeno y elastina. Esto hace que la piel sea más elástica y suave.
Todas estas propiedades han hecho que la planta de Aloe haya sido conocida y utilizada durante siglos. Tanto por sus propiedades medicinales, como para la salud, la belleza o el cuidado de la piel.
Pasta de dientes GUM® BIO con Aloe vera orgánico
Debido a los múltiples beneficios para la salud del Aloe vera, nuestro dentífrico GUM BIO contiene esta planta en su composición. La salud bucal es una parte fundamental de nuestra salud general. Por lo tanto, es necesario cuidarla con productos de calidad que garanticen una limpieza bucal efectiva y completa.
La pasta de dientes GUM BIO, además de Aloe vera, está elaborada con un 99% de ingredientes naturales, siendo muy suave con dientes y encías. La procedencia de estas sustancias naturales y el carácter BIO del dentífrico están certificados por las organizaciones ECOCERT y COSMEBIO. Como expertos en salud bucal, queremos recordarte que el principal objetivo de una pasta de dientes es disminuir la placa bacteriana. Así como, reducir el riesgo de desarrollar enfermedades bucales como la caries. Por ese motivo, incluimos flúor en nuestra composición, tal y como recomienda la Federación Europea de Periodoncia (EFP).